
Nuestras Formas de Sanar
El concepto de enfermedad y sanación dependen de la cosmovisión de quién de ellos habla. En nuestra Casa de Medicina Ancestral la enfermedad es vista como una señal de la pérdida del centro interno, del sentido de la existencia y de la conexión espiritual con Dios. Consideramos que es el espíritu de la persona es el que hace un movimiento hacia la enfermedad para advertirle sobre la necesidad de cambiar sus formas de pensar, ser, sentir y actuar. La sanación xamánica nos lleva a descender del terreno bioquímico al energético y al de la consciencia; a la atemporalidad de un evento único en el que el paciente es capaz de absorber e integrar energía que proviene de lo alto.
Medicina Ancestral es todo lo que nos acerca a nosotros mismos, a nuestra familia, a la Naturaleza, al Gran Espíritu.
}
{
Temazcal
El temazcalli es un baño de vapor ancestral cuyo uso se generalizó entre las culturas mesoamericanas. Representa el vientre de la Madre Tierra; un recinto sagrado y protegido donde se realiza un poderoso ritual para sanar los cuerpos físico, mental y emocional para que el espíritu de la persona pueda renacer. Se introducen 13 piedras por cada una de las 4 puertas, para templar el espíritu guerrero.
Lo único que puede impedir que alguien se sane en un temazcal son la duda de la mente y la ignorancia de lo que implica ser sanados por los Espíritus del Agua, el Aire, la Tierra y el Fuego.
En Tlaltonatzintli, el temazcal es lunar o femenino, pues se desciende al vientre de la Madre a renacer. El cupo es para 60 personas y el choque térmico se realiza en un canal de agua viva.
Las lunas llenas las aprovechamos para realizar un temazcal que inicia, con el encendido del fuego a las 22.00hrs. y que permite que, ya casi para terminar la 4a puerta, se retiren las cobijas que cubren el techo para dejar pasar los rayos con los que la Abuela Luna alumbra, amorosamente, su interior.
{
}







Poza de Barro
La Poza de Barro es una experiencia de profunda integración con la Madre Tierra. El barro contenido por la forma de una tortuga, es extraído de varios metros de profundidad y tiene un ligerísimo olor a azufre lo que le permite extraer del cuerpo físico, todo exceso de fuego; es decir, todo lo que está inflamado o adolorido. La energía de vida y fuerza amorosa de la Madre penetran así, a través de la piel que es el órgano más grande que tenemos.






Apantli
Una de las bendiciones más grandes en Tlaltonatzintli es que, al frente de nuestras instalaciones, corre un canal de agua viva o Apantli en el que uno puede dejarse llevar por el flujo de la vida, soltando la necesidad de controlar. El choque térmico al pasar de las elevadas temperaturas del temazcal al agua fría del Apantli hace que el exceso o falta de calor en el cuerpo se nivelen y se limpie la sangre. El paso de la poza de barro al canal de agua fría, pone a prueba nuestras resistencias al cambio.


Una reproducción fiel de la pieza original se encuentra al centro, representando la voz de los ancestros. Su recorrido es de carácter iniciático: la sagrada espiral que nos lleva a sincronizarnos con la unicidad.
De ida se recapitula y asiente a la vida tal y como ha sido. La estancia en el centro sirve para reconectarnos con el aquí y el ahora; con la realidad tal y como es y con la Fuente; el origen del cual provenimos. Se recibe el rezo de los ancestros y del mundo espiritual para que nuestra vida se alinee con nuestro propósito de existencia.
Al transitar el mismo camino en sentido contrario, se repelen las energías negativas que aún se oponen en nosotros a entrar en unidad con todo lo que vive.
El regreso se realiza a ojos vendados y sirve para concienciarnos sobre la forma en que estamos caminando en la vida; sobre la energía con la que contribuimos al orden o caos del universo.
Laberinto del Sapo


El laberinto es un arquetipo sagrado que simboliza el nacimiento y renacimiento. Los ancestros dejaron marcado Tapalehui como un lugar sagrado con una piedra labrada en forma de Sapo.
}
{


Degustación consciente: Comida que cura
En Tlaltonatzintli trabajamos por la cocina consciente basada en el empleo de alimentos vivos y productos no procesados como materias primas, la intención con la que se cargan los alimentos mientras se cocina y la degustación consciente al momento en que se los ingiere: con ojos vendados, en silencio y con las manos. La Chef Anita es especialista en ofrecernos novedosas combinaciones que deleitan los sentidos, regocijan el corazón y curan el alma de sus comensales.


El Círculo Ceremonial es un lugar de poder. Tiene al centro una media luna que custodia el encendido del Fuego Sagrado. A su alrededor se realizan cantos, danzas y la Ceremonia de Pipa Sagrada. Los sábados por la noche, uno se confiesa ante el Abuelo Fuego sobre la manera en que está llevando su vida. A él se le pide su poder de transmutación para purificar todo aquello que nos impide caminar con firmeza e impecabilidad y, también, para abrir los rumbos a nuevos derroteros.
Confesiones Frente al Abuelo Fuego


Cámara Difusora de Energía Dorada
La Cámara Difusora de Energía Dorada es una geometría anclada a nivel etérico dentro de una hermosa palapa. Su propósito: brindar la relajación profunda necesaria para la reparación de órganos y sistemas en nuestro cuerpo físico. Las sanaciones que se realizan en ella bien pueden durar desde una hasta ocho horas ampliando los beneficios de quienes eligen dormir en éste recinto sagrado.


El servicio de internamiento está dirigido a personas en crisis por el quiebre de relaciones; pérdida de trabajo y status; codependencia; la muerte de un ser querido; confusión respecto a lo que quiere, puede y debe hacer con su vida; dificultad en el manejo de estados emocionales (ira, angustia, depresión, miedo y soledad); enfermedad, relaciones conflictivas y pensamientos disfuncionales, estancamiento, vacío… FALTA DE SENTIDO DE EXISTENCIA. Los internamientos se realizan entre semana y su duración es de 5 días. Evaluación previa recomendable.
Internamiento
Limpia energética
La limpia energética se utiliza para purificar lo denso en el campo de energía de una persona. Los síntomas de que uno la requiere son: cansancio físico excesivo, bajo ánimo, situaciones estancadas, problemas sin solución aparente. Es de suma importancia saber que somos nosotros los que abrimos o cerramos las puertas a las energías negativas que pululan en el ambiente y también a los “daños” efectuados por personas entrenadas en la brujería. Estas se limpian con el humo de copal del sahumerio, loción xamánica, huevo, limón, ramo y fuego generando como efecto la estabilización y protección de la energía.
La Sanación Atlante se refiere al Arte de Trastocar la energía bloqueada. Este método, transmitido por el Xaman Heliodoro Benavídez, determina las perturbaciones existentes en la persona basándose en la emisión de las diferentes energías que irradia su campo energético. Esta sanación trabaja a nivel subatómico, donde se encuentran partículas de luz que son las que se encargan de conducir la energía a través de los meridianos del cuerpo. El xamán redistribuye y renueva las cargas de los centros energéticos reflejando sus efectos en la sanación del cuerpo físico.
Sanación Atlante Maya: El Arte de Trastocar
Constelaciones Xamanicas
No estamos conscientes de que cada vez que entablamos una relación sexual, jalamos no solo las energías de la pareja sino también, las de las personas con las que ésta, a su vez, se haya relacionado. Ello se traduce en un “margallate” de nuestra energía creadora que requiere de 7 años de celibato para poderla limpiar de nuestro cuerpo. El Corte Energético Sexual evita que nuestra energía sea drenada a través de los canales energéticos que entretejemos al compartirnos en el acto sexual.
Corte Energético Sexual
Alineación Musculo Esquelético articular
Dentro de la medicina tradicional, la alineación de huesos, músculos, tendones, órganos y articulaciones es la más solicitada para liberar tanto las secuelas del estrés como las derivadas de una caída o, incluso, una mala postura hasta para dormir. La frecuencia con la que ésta alineación debe practicarse es mínimo, dos veces al año. En caso de una caída o tropezón, la alineación es impostergable para garantizar que todo quede en el lugar que le corresponde.

Crédito fotografías: Alberto Méndez - Manuel Diaz . Diseño web: Liliana Mellizo