black blue and yellow textile

Reservas y Tarifas

En la Casa de Medicina Ancestral ofrecemos espacios de sanación, descanso y reconexión con lo sagrado. Nuestras tarifas buscan honrar el intercambio justo y consciente, incluyendo alimentación, hospedaje y el acompañamiento espiritual de cada encuentro.

Tarifas Vigentes

Te invitamos a conocer los detalles de nuestras tarifas haciendo clic aquí:
{
}

Políticas de Contratación

Para apartar fecha es indispensable depositar 3,000 pesos y dar un anticipo del 30% del total que ha de cubrirse, máximo, 20 días antes del evento. Sólo confirmamos transferencias con el comprobante de depósito a la clave interbancaria #7211 8010 0004 2414 85 de STP (Sistema de Transferencia de Pagos). El resto se paga en efectivo el sábado en que se realiza el evento, entre las 8.00hrs. y las 15.00hrs. en nuestras oficinas.

Solicitamos se nos informe si alguien requiere de alimentación especial ya que el menú y las compras se realizan por evento. Cualquier cambio a última hora tiene un cargo adicional.

No hay cargos por cancelar o mover un evento hasta 5 semanas antes de la fecha apartada. En cualquier circunstancia, LOS CARGOS POR CANCELACIÓN HASTA 15 DÍAS ANTES DEL EVENTO SON DEL 50%. El monto de los depósitos y cargos se devolverá al 100% si se logra reagendar la fecha cancelada.

En los grupos, siempre hay alguien con problemas de liquidez y la tallerista puede exentarla del pago que le corresponde a ella, mas no del pago que le corresponde a Tlaltonatzintli. Nosotros seguiremos aceptando el trueque y el tequio como formas de pago de la parte que nos corresponde, sin embargo seguimos pagando a la tallerista la parte que le corresponde.

Agradeciendo la atención que se sirvan prestar a la siguiente información, esperamos seguir siendo bendecidos con su presencia en Tlaltonatzintli, nuestra Casa de Medicina Ancestral.

Contrataciones

Cancelación de Fechas

Consideraciones

Descuentos

Los adultos mayores de 60 y niños menores de 12 años pagan la mitad del precio en alimentos y uso de servicios; y los niños deben hacerse acompañar de una persona que los cuide.

Normas Éticas de Convivencia Colectiva

TLALTONATZINTLI es una Casa de Medicina Ancestral en donde se propicia la Unidad con uno mismo, con la Naturaleza, con el Gran Misterio. Tu respeto a las normas éticas de convivencia colectiva establecidas hará de tu estancia una grata experiencia para ti y para todos con quienes te corresponda compartirla. El principio a seguir: El interés individual se subordina al colectivo. Te invitamos a:

Apaga tu celular o cualquier aparato que te mantenga conectado con el afuera. Solo en caso de verdadera emergencia tu familia puede llamarte a nuestra Casa de Medicina Ancestral: 01(734)104 0127. No uses las tomas de corriente para cargar tu teléfono.

Ten cuidado con los perros: no les jales las orejas ni pises su cola, podrían reaccionar. Respeta a Tzin, el guardián de la Abuela, que protege su espacio vital. A los insectos se les saca de las habitaciones, ¡no se les mata!

Evita consumir alcohol, marihuana o cualquier sustancia tóxica. Si no puedes dejar el cigarro, te pedimos alejarte de los espacios de reunión. Está prohibido fumar en las palapas, dormitorios y tirar colillas en los caminos y jardines.

Lávate la boca con agua de garrafón. Hay jarras y vasos en cada habitación y, en Casa Bonita, en el salón.

Abstente de Orinar en el agua corriente del Apantli (canal de riego) pues, aunque se filtre, es la fuente de la que nos abastecemos.

Tiende tu cama y mantén ordenada la habitación que compartes. Las colchas no son cortinas ni las cobijas sarapes o tapetes.

Existen contenedores para separar los desechos orgánicos e inorgánicos. Prohibido guardar o consumir comida en el interior de las palapas pues las hormigas están acechando para alimentarse.

Hay dos espacios con 8 regaderas cada uno. Las contiguas a Casa Bonita son para mujeres, y las del lado izquierdo del estacionamiento, para hombres.

No tires papel de baño en ninguno de los excusados. Hay botes de basura a los lados para depositarlos. El personal de Tlaltonatzintli vaciará, diariamente, su contenido. En caso de generar alguna obstrucción, te pedimos que lo destapes.

Hay dos depósitos en forma de corazón: uno para orinar y otro para defecar. Usa las cubetas con agua para eliminar restos de orina, y aserrín y cal para secar las heces. Así podemos reutilizarlas para compost y no contaminar el agua.

Una vez terminadas las actividades, contén tus ganas de platicar. Los escalones de las palapas no son centro de reunión. Al frente hay sombrillas con sillas para conversar.

La puerta de entrada a la Casa Grande es por el frente; no por la bodega. Esta solo la utiliza el personal de Tlaltonatzintli para los servicios otorgados al grupo.

El inicio de actividades se anuncia con toques de campana o caracol.

Devuelve jarros, sillas y cojines a su sitio después de usarlos.

Deja lavados los platos, cubiertos y jarros que uses para comer.

Existe personal especializado encargado de los pacientes y visitantes. No interfieras con su trabajo.

Deja lavadas las sábanas en caso de haberlas manchado con sangre menstrual. Hay toallas sanitarias en la Tiendita de Ana. Si estás en tu luna, avisa a la Abuela Huitziehecatl para que te elaboren tus protecciones antes de entrar al temazcal.

Cierra las puertas de las palapas dormitorio para que no entren mosquitos. Los pabellones ayudan a que no te piquen, pero no garantizan un sueño totalmente libre de interrupciones.

Los tiempos de descanso forman parte del trabajo grupal. Te recomendamos no salir del espacio pues la energía se rompe. Cualquier imprevisto u olvido, puede subsanarse en la Tiendita de Ana. De lo contrario, el personal puede ir al pueblo a conseguir lo que necesites.

Si sufres la picadura de algún insecto, confía en los remedios con los que contamos; su uso es milenario y su efectividad, comprobada. En tan solo un 2% de los casos, hemos tenido que recurrir a un hospital.

No te sientes en los sillones con ropa mojada ni te acuestes con zapatos. Si quieres dormir, hazlo en tu palapa.

Cualquier daño a instalaciones, herramientas o blancos debe cubrirse al saldar la cuenta.

La ropa, cargadores, lentes y demás objetos se guardan hasta quince días. Después pasan a ser de uso comunitario.

Las cuentas y pagos se hacen en efectivo, carecemos de bancos para hacer retiros y con copia de los depósitos realizados como anticipo.

Se proporciona los domingos. Agenda tu cita desde el sábado, su valor no está incluido en los precios de los servicios que ofrecemos los fines de semana. El pago es de 1,000 pesos y se hace directamente a Doña Leo, la persona encargada de alinearlos. En caso de querer regresar con familiares entre semana, hacer la cita directamente en nuestras oficinas: 01(734)3455531 de 8.00 a 16.00hrs.

La Tiendita de Ana está basada en la realización del trueque y en el apoyo a artesanos y productores locales. En ella pueden subsanar olvidos: repelente, toallas sanitarias, cepillos y pasta de dientes; encontrar remedios, cremas y aceites esenciales, faldas, blusas, vestidos, pulseras y hermosos tocados y aretes de finas y coloridas plumas. También tenemos instrumentos musicales, miel, libros, discos y regalitos artesanales para compartir con quienes te esperan en casa y, por supuesto, nuestros libros:” Comida que Cura”, de la Chef Anita y “Soy Mujer Medicina” de la Abuela Huitziehecatl. Ayúdanos a ayudar.