black blue and yellow textile

Practicas de Formación

Toltequidad y Xamanismo:

Como camino de autoconocimiento y autorrealización

Toltequidad y Xamanismo constituyen la columna vertebral de la enseñanza que brindamos en Tlaltonatzintli. Esta se proporciona a través de dos modalidades: los talleres que se imparten con una periodicidad bimestral (un nivel por año durante los tres años de formación) y el intensivo de diez días consecutivos que se ofrece anualmente. Estos talleres están diseñados para quienes quieran autoconocerse. sumergirse en una visión del mundo diferente y tener la experiencia vivencial de prácticas y técnicas derivadas del conocimiento de los antiguos Toltecas. En ellos participan tanto nacionales como extranjeros que reconocen la grandiosidad de nuestra sabiduría ancestral y que saben que acceder experiencialmente al conocimiento celosamente guardado, trastoca las formas de ser, pensar y actuar; de vivir y de morir.

Nivel: I, II y III

{
}

Barrenderas del Astral

La escoba ha sido utilizada, desde tiempos ancestrales, como una poderosa herramienta para barrer energías de baja vibración producto de pensamientos y emociones negativas, el miedo y las bajas pasiones que dan vida a actos mal intencionados. El trabajo consiste en transformarlas en energías sutiles a través del barrido energético y de la siembra de buenas intenciones con agüita consagrada para esos fines. Existen cuadrillas de Barrenderas del Astral en 16 Estados de la República integradas por mujeres comprometidas a fungir como restablecedoras del orden social y contribuir así, al cambio energético que mucho requiere nuestro amado Mexhico.

Pehualli:

Nuestro enfoque pedagógico es poco convencional si lo comparamos con las instituciones educativas existentes ya que se corresponde con la matriz filosófico cultural con la que nuestros ancestros toltecas educaban a los niños de las comunidades llevándolos a la autonomía y autogestión en todas las áreas; al florecimiento espiritual y la autorrealización. A través del ejercicio de la convivencia comunitaria, les recordamos la trascendencia de la ayuda mutua y el servicio a los demás, el respeto a todo lo que vive y la fuerza de lo colectivo. Los encuentros son presenciales en Tlaltonatzintli con una periodicidad trimestral.

Centro de enseñanza complementaria Tolteca para niñ@s

Te invitamos a conocer nuestra propuesta haciendo clic aquí: